sábado, 2 de febrero de 2019

Reseña del libro: Dos crímenes de Jorge Ibargüengoitia, Joaquín Mortiz (editorial Planeta), México, 2018 [1979).


Jorge Ibargüengoitia nos presenta una obra ligera, entretenida y con un gran misterio, pero todo “a la mexicana”. La historia comienza con una reunión de amigos de perfil denominado en México como “izquierda” en casa del “negro” y la “chamuca”, quienes degustan con tranquilidad unos tamales de cazuela y cubas libres con varios amigos, hasta que se interrumpe su tranquilidad por la llegada de Ifigenia acompañada de un extraño quien a diferencia de los asistentes tiene un estilo diferente a éstos, vestido con traje, lente obscuro y diente de oro, además de comentar que “trabaja en la Procuraduría”, lo que genera una serie de desconfianzas dentro del grupo. La reunión termina cuando toca a la puerta Evorio, un viejo anarquista que le pide al “negro” quedarse una noche.
   El negro y la chamuca salen a trabajar después de la fiesta en el departamento de Planeación hasta que reciben la llamada de la portera del edificio donde viven, quien les informa la presencia de elementos policiacos y la detención de Evorio que se encontraba dormido en el sofá de la pareja. Así comienza el viacrucis de los dos personajes principales, la chamuca tiene que irse a Jerez con una prima, y Marcos alias el “negro” en busca de su tío Ramón a Muérdago, ambos con sólo sesenta y dos pesos en la bolsa cada uno, y con la suerte como estandarte.
     Ibargüengoitia con su narración sencilla pero envolvente, nos cuenta las peripecias del “negro” al llegar a Muérdago y ser rechazado por Amalia, una prima de éste. Los motivos los introduce el autor de manera sugerente al ser los primos del negro, los únicos aparentes herederos del tío Ramón. Don Pepe amigo de Ramón, narra a su vez la infancia de éste y la forma en que se enamoró de una dama de compañía, curiosamente el vínculo que lo unió con el famoso “negro”.
       La trama se encuentra lleno de sobresaltos, algunos de carácter amoroso como el romance que sostiene Marcos tanto con Amalia como con su hija Lucero. Relaciones que se verán afectadas por la llegada de la chamuca, quien desesperada va en búsqueda de Marcos.
      Aunado a ello, no debemos perder de vista la lucha que tienen los primos de Marcos contra éste, bajo la motivación de la ambición, y con un inesperado final que implica muerte, traición y desamor. Definitivamente una novela que atrapa a cualquier lector. Recomendable.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario