lunes, 14 de agosto de 2017

Examen Régimen de los Servidores Públicos

Examen para Régimen de los Servidores Públicos
Elaboró: Mtro. Roberto Julio Chávez Delgado

1.- ¿Qué es la burocracia según Max Weber?
2.- ¿Características de la burocracia?
3.- ¿ A quién rinde cuentas el servidor público?
4.- ¿Qué es el derecho burocrático?
5.- ¿Cuál es la naturaleza de un nombramiento?
6.- ¿El nombramiento es un contrato, un acto administrativo o un acto-unión?
7.- ¿Qué elementos tiene el nombramiento?
8.- ¿Cuáles son las diferentes modalidades legales de contratación para un trabajador al servicio del Estado?
9.- ¿Cómo se clasifica a los trabajadores en la Ley Federal de los Trabajadores al Servicio del Estado?
10.- ¿Cómo se adquiere la basificación en la Ley Federal de los Trabajadores al Servicio del Estado?
11.- ¿Cómo se define e identifica a los trabajadores de confianza según la Ley Federal de los Trabajadores al Servicio del Estado?
12.- ¿Qué es un quinquenio?
13.- ¿Los trabajadores al servicio del Estado tienen prima de antigüedad?
14.- ¿Concepto, alcance y características del derecho de escalafón?
15.- ¿Qué es y cómo se regula un interinato en la Ley Federal de los Trabajadores al Servicio del Estado?
16.- ¿Qué es y cómo se regula  las licencias en la Ley Federal de los Trabajadores al Servicio del Estado?
17.- ¿Qué es y cómo se regula un nombramiento provisional?
18.- ¿Qué es un cese?
19.-¿ Cuál es el procedimiento para cesar a un trabajador de base?
20.- ¿Cuál es el procedimiento para cesar a un trabajador de confianza?
21.- Ante quien se demanda el cese injustificado?
22.-  ¿Qué es el Servicio Profesional de Carrera?
23.- ¿A quién le aplica el Servicio Profesional de Carrera?
24.- ¿Cuántos regímenes laborales especiales contienen la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos?
25.- Qué artículos han sido declarados inconstitucionales en materia colectiva de la Ley Federal de los Trabajadores al Servicio del Estado
26.- ¿Que limitaciones tienen en materia de negociación colectiva los Trabajadores al Servicio del Estado?

27.- ¿Qué limitaciones al Derecho de Huelga tienen los Trabajadores al Servicio del Estado?

No hay comentarios.:

Publicar un comentario